Impacto Ambiental

Este es un blog hecho por unas alumnas de 1º de Bachiller del colegio La Purísima de Valencia. El blog tratara sobre el impacto ambiental y las maneras de contribuir a que deje de ser un planeta herido. :)

miércoles, 30 de noviembre de 2011

PETROLEO CONTAMINA DESAGUE DE RIO DE JANEIRO BRASILIA,

Parte del petróleo que se derramó de una plataforma de la compañía Chevrón en alta mar desde el 7 de noviembre comenzó a contaminar el desague pluvial del área metropolitana de Rio de Janeiro, afirmaron miembros de una comisión parlamentaria que investiga el caso. Chevrón contrató a la empresa Contecom para que transporte y almacene el petróleo que causó una mancha de 12 kilómetros cuadrados en el Campo de Frade, pero parte del hidrocarburo fue detectado en las galerías pluviales de la Baixada Fluminense, periferia de Rio. "Este es un hecho nuevo y extremadamente grave, el petróleo ya llegó a la Baixada Fluminense, el contrato de Chevron con Contecom para recoger el petróleo está siendo realizad sin el menor cuidado ambiental en tierra firme" declaró el diputado carioca Chico Alencar.
http://www.ansa.it/ansalatina/notizie/notiziari/brasil/20111129134635350759.html

miércoles, 16 de noviembre de 2011

Cómo reciclar la basura de casa

La conciencia ecológica está cada vez más afianzada en la vida cotidiana de las personas, las familias, las empresa, etc. Sin embargo, a veces por pereza y otras por desconocimiento, no se aprovechan todos los recursos disponibles para reciclar todos los residuos que se generan en una casa de forma diaria. Es muy importante que todos los miembros que la habitan estén comprometidos con el reciclaje, en aras de conseguir un modo de vida lo más sostenible posible.
El primer paso para fomentar la ecología en casa es reduciendo la producción de desechos. Y, como norma general, la ecología se rige por estos tres principios o tres "R"s: reducir, reutilizar y reciclar.
Existen muchas acciones cotidianas que pueden facilitar la reducción de basura:
  • Sustituir bombillas convencionales por unas de bajo consumo. No sólo se consigue reducir el desecho, sino que se reduce considerablemente la factura de la luz.
  • Sustituir las facturas convencionales por las online o electrónicas. En lugar de almacenar las facturas en una carpeta de cartón, se pueden guardar en una carpeta dentro del buzón de correo electrónico.
  • Utilizar los documentos electrónicos tanto como sea posible, para reducir el consumo de papel, de toners, electricidad, etc.
  • Utiliza bolsas de la compra reciclables, como carritos de la compra (mucho más sanos para la espalda) o bolsas reutilizables.
  • Prescindir de comprar los productos que estén embalados en unos envases demasiado voluminosos, ya que generarán una cantidad desproporcionada de basura.
  • Decantarse siempre por los productos que estén envueltos en vidrio (muy reciclable), sobre los que estén envasados en metal o plástico.
  • Sustituir los productos de usar y tirar por los reutilizables. Por ejemplo, pilas recargables.

lunes, 7 de noviembre de 2011

8 maneras de ahorrar agua

Ahorra agua en tu hogar

Presta atención a tu factura de agua. Rastrea tu uso mensual de factura en factura. Busca  picos en el consumo. Esto te puede indicar  una fuga escondida o un problema de plomería.
Instala duchas con control de flujo. Las duchas estándares hacen pasar hasta cinco galones de agua por minuto. Las duchas aireadas de flujo bajo varían entre un galón y medio a dos galones por minuto sin un cambio significativo en la experiencia del baño.
Reemplaza válvulas de descarga  y tuberías del inodoro defectuosas. Es fácil averiguar si tienes un problema: Sólo coloca unas cuantas gotas de colorante para alimentos en el tanque, y observa si filtra en un tazón después de unos minutos.
Repara grifos que goteen. Las fugas internas son usualmente obvias, pero no olvides grifos externos. Mientras estás en esto, asegurate de que las conexiones de agua estén ajustadas a tu lavadora y en la máquina de hielo de tu refrigerador. 
Renuncia al agua embotellada. .Es costosa, un despilfarro y  no es más saludable que la mayoría del agua de grifo. De hecho, mucha del agua embotellada se extrae directamente de los sistemas municipales.
Instala un temporizador en tu baño. Sin cambiar ningún hábito, date cuenta cuanto tiempo te toma desde que abres el grifo hasta que lo cierras.  Ahora réstale a esto 60 segundos. Ahorrarás cerca de 150 galones por mes.
Cierra el agua cuando te cepilles. Dejar el agua correr mientras te cepillas los dientes es un mal hábito. Cerrar el grifo después de humedecer tu cepillo puede ahorrar más agua al año.
Usa el lavaplatos moderadamente. Sólo friega los platos antes de cargarlo (y no olvides de utilizar los desechos como abono orgánico). Si el lavaplatos tiene un modo de ahorro de agua, utilizalo.

miércoles, 2 de noviembre de 2011

¿Estamos ante una nueva extinción?

La pasada semana se confirmaba la muerte del último ejemplar del rinoceronte de Java en Vietnam a manos de cazadores furtivos. El nombre de su especie -De la que solo quedan ya apenas 50 ejemplares en Indonesia- pronto se sumará a la dramática lista de seres vivos que han desaparecido de la faz de la Tierra a lo largo de los últimos siglos. Delfín de río Amarillo, tigre de Tasmania, león del Cabo, oso del Atlas, tigre persa, foca monje del Caribe, bucardo, pájaro carpintero imperial, lobo japonés, dodo...
Actualmente los seres vivos se extinguen entre cien y mil veces más rápido de lo habitual. En lo que respecta a los mamíferos la supervivencia del 23% de sus especies se encuentra amenazada y en el caso de los insectos el porcentaje se eleva hasta un 52%. Estas cifras han llevado a destacados científicos a alertar sobre una extinción general, la sexta que habría vivido el planeta en los últimos 500 millones años.

http://www.elcorreo.com/alava/rc/20111030/sociedad/extincion-201110261410.html